DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
La construcción de una planta farmacéutica requiere una planificación minuciosa, una ejecución rigurosa y un compromiso con la seguridad, la calidad y el cumplimiento normativo. El diseño del laboratorio debe ser flexible, sostenible y adaptable a las futuras necesidades de la empresa.


INGENIERÍA
La ingeniería en construcción de plantas farmacéuticas se especializa en el diseño, desarrollo y ejecución de infraestructuras altamente controladas, destinadas a la producción de medicamentos y productos biotecnológicos. Este tipo de proyectos exige un enfoque integral que combine ingeniería civil, sanitaria, mecánica, eléctrica y de procesos, con un profundo conocimiento de normativas regulatorias como GMP, FDA, EMA, entre otras.
PUESTA EN MARCHA Y VALIDACIÓN
La puesta en marcha es un paso previo y fundamental para la validación. Una puesta en marcha deficiente puede comprometer la validación, ya que es difícil demostrar que un proceso es consistente si los equipos no están correctamente configurados y funcionando. Por lo tanto, la puesta en marcha y la validación deben ser consideradas como un proceso continuo y coordinado para asegurar el éxito de un proyecto.
